jueves, 20 de octubre de 2011

MÁS STOP MOTION

Este es un poco friki,  pero lindo. Hecho con post-it

http://www.youtube.com/watch?v=UMCwqm1skac

De light painting (pintar con luz) hay muchos. Éste es un ejemplo:

http://www.youtube.com/watch?v=mdwdXEvYtBs

Éste es superchulo, la fotografía dentro de la fotografía, con una cámara fabricada con cartón.

http://www.youtube.com/watch?v=zEVGvwmZRys

Stop motion sur des corps

Un stop Motion hecho con dibujitos sobre el cuerpo, muy chulo.

miércoles, 19 de octubre de 2011

martes, 18 de octubre de 2011

MIRADAS AL VIDEO ARTE

Como éste es un sector que no creo que nos dé tiempo a ver, os dejo este enlace al festival 

http://www.miradasalvideoarte.es/


en el que El centro de cultura contemporánea Puertas de Castilla de Murcia muestra  una recopilación de todos los artistas participantes en el proyecto “Miradas al videoarte”. Para aprender un poco sobre esta disciplina tan interesante.


Hay enlaces a distintas páginas con enfoques diferentes, como body-art, (donde se enlaza con la página oficial de Orlan, la artista que vimos el año pasado que hacía arte de sus operaciones de cirugía estética),  arte y activismo, cine experimental, etc.


Saludos

lunes, 17 de octubre de 2011

Maratón fotográfico CIUDAD DE CÁDIZ

La voz de Cádiz organiza un maratón fotográfico el Sábado 22 de Octubre, aunque hay que inscribirse hoy. Superinteresante!!!

500 euros!!!  de premio a la mejor foto y 150 por cada una de las 8 categorías. Pulsa en el enlace para consultar las bases.

http://maratonfotografico.lavozdigital.es/inscripcion/

Bullet Time

Los vídeos que no dio tiempo a ver sobre el Bullet Time.

Una publicidad sobre moda:

http://vimeo.com/1950063

El spot de Michael Gondry para Smirnoff:

http://www.dailymotion.com/video/x1ewmp_smirnoff-michel-gondry_shortfilms

La entrada de wikkipedia sobre M. Gondry, uno de los autores más importantes del momento:

http://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Gondry

El sopt de Porcelana

http://vimeo.com/2573070

Y el making off:

http://vimeo.com/4405211

El famoso making off de Matrix:

http://www.youtube.com/watch?v=_KtghA0rkDY

Hay muchos más en you tube y en vimeo, buscar por Bullet time

Saludos y feliz lunes!

martes, 27 de septiembre de 2011

NADAV KANDER

Nadav Kander nació en israel en 1961,  pero su familia se fue a vivir a Johanesburgo, Sudáfrica cuando tenía 3 años. Un día su padre regresó de un viaje a New York con una cámara Iconoflex, y  Nadav empezó a interesarse por la fotografía. A los 13 años, se compró su primera cámara Pentax y con ella desarrolló sus aptitudes y creó su propio estilo: “imagenes tranquilas pero algo incómodas” como el mismo las define.

Kander ha recorrido medio mundo con su cámara, y sus fotografías han alcanzado un enorme prestigio y popularidad. Tanto es así que se le concedió el privilegio de retratar a Barack Obama y su equipo de gobierno al completo para un reportaje del New York Times.

Obama’s People surgió a petición de dicha publicación para reflejar el temperamento de aquellas personas que llevaron a Barack Obama a la Casa Blanca y que iban a marcar el nuevo rumbo de su país. Desde el ayudante especial del presidente hasta los pesos más pesados de su equipo como Hillary Clinton o Joe Biden posaron ante su cámara. Kander se propuso conseguir retratos además de fidedignos, reveladores, y pidió a sus sujetos que llevaran a la sesión algún objeto que reflejara su personalidad y hubo quienes trajeron un sombrero, un balón de baloncesto, una Blackberry o una agenda. Por lo demás el fotógrafo, prescindió del contexto de lugar y tiempo, iluminando sobre un fondo blanco, y a la vez consiguió destacar así todos los detalles que a menudo pasan desapercibidos si en su entorno familiar o laboral, y que aportan connotaciones del sujeto. “Estos personajes fueron los autores de sus propios retratos. Posaron como querían aparecer” explica Kander. El trabajo acaparó un número completo de la revista, algo sin precedentes en la historia de esta publicación.




Mirad en su página el trabajo llamado "Yangtze, the long river", paisajes impresionantes con discurso ecologista, y la serie de desnudos.